“Aunque abrimos al público, solo podemos atender a un determinado número de personas, para continuar aplicando las recomendaciones de distanciamiento, por lo que la atención se da solamente por cita; además estamos trabajando con personal reducido y de forma escalonada”, externó.
Las citas pueden hacerse en el siguiente enlace del servicio de cita por internet Mexitel: https://mexitel.sre.gob.mx/citas.webportal/pages/public/login/login.jsf.
Para acceder al edificio -añadió- se establecieron algunos requerimientos para prevenir el riesgo de contagios, de acuerdo con lo recomendado por las agencias de salud.
Por ello, las personas que acudan a sus citas deberán usar cubrebocas y traer su propia pluma para firmar documentos. Asimismo, antes de ingresar se les toma la temperatura y, si presentan fiebre o alguna condición respiratoria no crónica, se les pedirá que reprogramen su cita.
Además, solo se permitirá el acceso a la persona que solicita el servicio, excepto cuando sean menores o personas vulnerables.
Subrayó que esas medidas son necesarias para proteger a los usuarios y a los empleados del Consulado de México en Yuma, y se mantendrán hasta que la situación de la pandemia lo requiera, y será esa misma situación la que defina los siguientes pasos hacia una reapertura total.
“Estamos comprometidos con servir a la comunidad, pero también comprometidos con la salud; estamos monitoreando la situación para determinar qué otras medidas tomar”, anotó la funcionaria.
En cuanto a los servicios del Departamento de Protección del Consulado de México en Yuma, dijo que están disponibles para casos de emergencia comprobables, y para ello se tiene que llamar al teléfono (928)615-4330.
Con información de Yumasun.

Comentarios