Local

Pueden estudiantes del Conalep liberar sus prácticas en ICATSON

0
Share Button

San Luis Río Colorado, Sonora.- Una alternativa para liberar sus prácticas es la que está brindando el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson) extensión San Luis, a los alumnos del cuarto trimestre del Conalep.

Así lo informó, Azucena Silva, coordinadora de la extensión en esta ciudad, quien explicó que esta institución mantiene vigente un convenio de colaboración, lo que permite que el instituto estatal sea una de las opciones que los jóvenes de bachillerato pueden optar para liberar sus prácticas, requisito indispensable para graduarse.

La dinámica para liberar sus prácticas en Icatson es participar en el curso sabatino “Postres Fríos”, que el Icatson impartirá por dos trimestres a partir del mes de julio, en las instalaciones del Conalep y el pago que deben realizar es de 350 pesos por trimestre para el material que utilizarán en los dos trimestres del curso, explicó.

“Además de liberar sus prácticas, al asistir a este curso exclusivo les permitirá profesionalizarse en un nuevo oficio que podrán ejercer como trabajo extra, por ello los invitamos a que aprovechen este curso a precio especial que tienen los alumnos de Conalep”, expresó.

Para inscribirse, los jóvenes interesados deberán acudir a las oficinas del Icatson, ubicadas en Av. Hidalgo 4a. y 5a. (interior 3 del edificio del Gobierno del Estado), en un horario de lunes a viernes de 8:00 am a 5:30 pm, y sábados de 9:00 a 1:00 pm.

Los únicos requisitos a presentar hasta el sábado 6 de julio son: CURP y un comprobante de domicilio, así como cubrir una cuota de inscripción de 350 pesos, precisó.

“También quisiera agradecer especialmente al alcalde Santos González Yescas por el apoyo que nos brinda al Icatson, al prestarnos las instalaciones de Desarrollo Social para llevar a cabo la mayoría de los cursos generales que se brindan”, expresó.

Por último, mencionó que por instrucciones del director general del Icatson, Manuel Eduardo Gallegos Salgado, junto con la directora del plantel Caborca, Maribel Trejo, se seguirá trabajando para acercar estos cursos a toda la comunidad.

Gas natural es una realidad para San Luis Río Colorado

Entrada anterior

Abre Cultura Municipal inscripciones para talleres de verano

Siguiente entrada

También te puede interesar

Más en Local

Comentarios

Los comentarios están cerrados.