Hermosillo, Sonora.- Ante el riesgo alto por el Covid-19 dentro del “Mapa Sonora Anticipa”, en siete municipios no se podrán abrir los cines, teatros y museos, además de salones de fiestas infantiles, de acuerdo con lo publicado en el Boletín Oficial del Estado.
En el apartado de acciones de contingencia sanitaria, en lo que se refiere a recomendaciones por actividad o industria, se establece también que las guarderías deberán de permanecer cerradas, mientras que los consultorios médicos deberán tener un 25% de aforo y con previa cita.
Se establece, igualmente, que los spa, salones de belleza, peluquerías, tatuajes, cuidado de manos y pies, podrán operar con un 25% de aforo y con citas.
El sábado pasado el secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri, dio a conocer que Hermosillo, Nogales, Cajeme, San Luis Río Colorado, Navojoa, Agua Prieta y Cananea estaban en dicha situación.
EN LA CAPITAL
En Hermosillo no se permitirán procesiones religiosas, sin embargo solamente el templo Santuario Guadalupano realizará una caravana en auto para rendir tributo a la Virgen de Guadalupe, además de que no habrá autorizaciones para realizar velaciones.
“El rezo puede ser desde las ocho a diez de la noche. Se trata de un tema de salud.
En los locales podría sancionarse de los 100 a 500 UMAS, de 8 mil a 45 mil pesos y en los domicilios de 30 a 150 UMAS, de 3 mil a 13 mil pesos”, detalló el titular de Inspección y Vigilancia, Gino Saracco Morales.
El jefe del Departamento de Tránsito Municipal, Alonso Durón Montaño, añadió que en atención a las festividades que se atienden año con año en diciembre, este 2020 será diferente.
“Se tendrá un operativo el Día de la Virgen, este operativo es de Seguridad Vial y restricción para entrar al Cerro de la Virgen, el cual permanecerá cerrado del 11 al 13 de diciembre”, dijo.
EN DESACUERDO CANIRAC
En desacuerdo con las medidas que se tomaron dentro del ‘Mapa Sonora Anticipa’ se mostró la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).
La discrepancia, dijo Manuel Lira Valenzuela, radica en que diciembre es de manera histórica el mejor mes en ventas para el sector de restaurantes y este dinamismo ayudaría para el pago de aguinaldos a los empleados y solventar otras deudas que tienen los negocios.
Estábamos esperando esta temporada navideña tomando en cuenta que estuvimos cinco meses cerrados, con un servicio sólo para llevar que no redituaba económicamente, diciembre es el mejor mes y pues vienen los cierres”, afirmó el vicepresidente en Sonora del organismo empresarial.
La medida que aplicarán el Municipio y el Estado, afirmó, acelerará el cierre de negocios y con ello el desempleo, porque muchos de los restaurantes en la ciudad tienen sus finanzas muy lastimadas, lo cual aumentará conforme crezcan las restricciones.
Con información de EL IMPARCIAL.
Comentarios