Estatal

Semáforo Covid: Sonora en amarillo y BC en naranja; 3 estados en riesgo de alerta máxima

0
Share Button


Ciudad de México.- En el semáforo epidemiológico de Covid-19 para los próximos 15 días hay una entidad en rojo, 19 en naranja, 11 en amarillo y una en verde, pero hay tres estados en riesgo de subir al nivel máximo, informó la Secretaría de Salud.

Chihuahua se encuentra en alerta máxima al subir a rojo, mientras que Durango, Coahuila  y Nuevo León están en riesgo de subir al nivel máximo de alerta de acuerdo con el semáforo que entrará en vigor el lunes 26 de octubre.

Una entidad está en rojo, cinco entidades incrementaron de moderado a alta, 17 están en naranja, 14 en amarillo, dos disminuyen su riesgo de alto a moderado y 24 entidades mantienen su nivel de riesgo”, dijo Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud.

El único estado en verde en es Campeche y entidades como Sonora y Baja California mantienen su nivel de riesgo (amarillo y naranja respectivamente).

Riesgo máximo (color rojo)

  • Chihuahua

Riesgo alto (color naranja)

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Zacatecas
  • Durango
  • San Luis Potosí
  • Nayarit
  • Querétaro
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Yucatán
  • Guerrero
  • Aguascalientes
  • Hidalgo
  • Quintana Roo

Riesgo medio (color amarillo)

  • Sonora
  • Sinaloa
  • Tamaulipas
  • Guanajuato
  • Morelos
  • Tlaxcala
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Veracruz
  • Chiapas
  • Tabasco

Riesgo bajo (color verde)

  • Campeche

Mensaje a Chihuahua

Cortés Alcalá llamó especialmente a la población de Chihuahua, la entidad que subió a rojo, a mantenerse en casa y evitar las aglomeraciones.

Las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave debe quedarse en casa, seguir las indicaciones del gobierno del estado”, dijo.

En el caso de las entidades que se encuentran en naranja deben mantener prudencia y evitar aglomeraciones, debido a que incrementan el riesgo de contagio.

Los estados en amarillo deben respetar las nuevas reglas de convivencia y seguir las indicaciones del  sector salud.

Si tienes síntomas quédate en casa, pero es importante si yo pertenezco a uno se de los grupos de mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid, me pongo cubrebocas y me voy a un centro de salud”, recomendó.

El funcionario agregó que alguien con síntomas sospechosos de coronavirus, debe avisar a todos sus contactos de las últimas 48 horas para que las familias estén pendientes y se aíslen.

El doctor Ricardo Cortés alertó que estados como Durango, Coahuila y Nuevo León podrían pasar del semáforo naranja (riesgo alto) al rojo (riesgo máximo), como sucedió con Chihuahua esta semana.

Riesgo de rebrote

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México está preparado para un rebrote de Covid-19 e irán a Chihuahua, entidad en donde ya se incrementó la ocupación hospitalaria, autoridades de la Secretaría de Salud.

El mandatario afirmó que la estrategia del País ha funcionado, que se cuenta con suficiente capacidad hospitalaria de camas generales y con ventilador, y llamó a la población a no confiarse y a seguir con las medidas de sana distancia y de higiene.

Hugo López-Gatell mencionó que en 8 estados hay indícios de rebrote, por lo que aconseja retomar medidas como no salir a vía pública si no es necesario, utilizar cubrebocas, mantener la sana distancia, lavarse las manos con frecuencia.

Las entidades son Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Aguascalientes y Querétaro. Además, en Guerrero, se comienza a observar un incremento de casos del nuevo coronavirus.

Con información de EL IMPARCIAL.


Se espera en Sonora nuevo frente frío; lluvias en algunos municipios

Entrada anterior

Mario Delgado pide a Morena prepararse para 2021 y dar continuidad a la 4T

Siguiente entrada

También te puede interesar

Más en Estatal