San Luis Río Colorado, Sonora.- Desde el pasado lunes 19 de mayo, los maestros del CBTIS 33 de San Luis Río Colorado decidieron irse a paro laboral, por injusticias laborales y compromisos incumplidos desde el Gobierno Federal.
Sin embargo, la lucha debe darse sin afectar a los estudiantes, expresó la Maestra Flora Celaya Rodríguez, quien pese al paro ha seguido dando clases y atendiendo a sus alumnos , utilizando las distintas plataformas que ofrece el internet.
“No es lo mismo estar presencial que virtualmente, pero los jóvenes aprenden diferente. A veces hasta jugando con las mismas plataformas y es una forma diferente de aprender. Y sí les hago encarecidamente la invitación para que los maestros sigamos atendiendo a los jovenes fuera del aula y sigamos en el movimiento, exigiendo lo que nos prometieron”, indicó la profesora.
Actualmente como delegada sindical del SNTE en el CBTIS 33, Celaya Rodríguez expone que hay un sentimiento generalizado en las bases magisteriales respecto a los líderes sindicales, respecto a que no se sienten representados.
“Yo soy de la SNTE, pero también veo lo que es correcto, por eso formo parte de este movimiento magisterial, y no por ser del sindicato voy a ser omisa a las demandas de mis compañeros”, añadió Flora, reconociendo que no cuentan con el apoyo de los dirigentes.
Recordó que se trata de una lucha de hace ya varios años, que únicamente busca una jubilación por tiempo de servicio, un cambio en el régimen de pensiones y que las UMAS (Unidad de Medida Actualizada) sean cosa del pasado.
Para ello se dirige a la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, quien hizo compromisos en campaña, retomando promesas que vienen desde el sexenio anterior del Presidente López Obrador.
Volviendo al tema de su protesta, pidió a sus compañeros ver la forma de atender a sus alumnos, aunque este mismo viernes van a decidir si continúan en paro o vuelven a las aulas.
“A los maestros decirles que estamos devengando un sueldo, tenemos que desquitarlo aunque sea en plataforma. Y a los padres pedirles su comprensión, sabemos que esto es molesto, pero se va a resolver, y tener a un maestro contento y feliz, se ve reflejado en sus hijos”, citó.
Por último recalcó que este movimiento no es de partidos políticos, pues gobierne quien gobierne, los derechos de los trabajadores de la educación se van a seguir defendiendo.
A continuación la entrevista completa con la Maestra Flora Celaya: