San Luis Río Colorado, Sonora.- Con el objetivo de fortalecer la educación técnica con compromiso social, el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 33 presentó oficialmente su proyecto Centro de Salud Comunitario, iniciativa que será operada por estudiantes del último semestre de las especialidades de Laboratorio Clínico, Dietética y Gericultura, como parte del Programa Aula–Escuela–Comunidad (PAEC 2025).
La presentación se realizó en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO SERVyTUR), con la presencia de autoridades municipales, educativas y del sector productivo. El director del CBTIS 33, Ricardo Llorata López Azueta, explicó que este proyecto surge de la necesidad de llevar los conocimientos del aula a la práctica real, contribuyendo al bienestar de la comunidad sanluisina.
“Queremos que nuestros estudiantes sean agentes de cambio, que sus aprendizajes se traduzcan en acciones concretas que beneficien a las familias. Este centro será un espacio para la atención, la prevención y la solidaridad”, expresó el director.
El Centro de Salud Comunitario permitirá detectar y prevenir enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión y colesterol alto, con el apoyo de un módulo móvil de atención que podrá trasladarse a distintos puntos de la ciudad, como parques y centros comunitarios.
Los estudiantes ofrecerán pruebas rápidas de glucosa, colesterol y triglicéridos, así como orientación alimentaria y asesoría sobre hábitos saludables, reforzando el vínculo entre la educación técnica y la salud pública.
Durante el evento, el docente y químico Fidel Alejandro Becerra, presidente de la Academia de Laboratorio Clínico, informó que los alumnos lograron adquirir con recursos propios un equipo portátil de análisis clínico, gracias a actividades de recaudación interna, con el propósito de brindar servicios accesibles y de calidad.
“Nuestros jóvenes lograron este avance con su esfuerzo. Queremos que aprendan trabajando en casos reales, desarrollando empatía y experiencia profesional al mismo tiempo”, explicó Becerra.
En la presentación del nuevo Centro de Salud Comunitario estuvieron presentes representantes de Camaras Empresariales, laboratorios clínicos asi como representantes de DIF, Servicios Medicos Municipales y el ayuntamiento.
Durante la presentación, también participaron alumnas de Gericultura, quienes expusieron las actividades que desarrollan en el cuidado integral del adulto mayor, desde la toma de signos vitales y control de glucosa hasta la higiene personal, alimentación y acompañamiento emocional.
De igual forma, estudiantes de Dietética explicaron la importancia de la nutrición preventiva y el papel que desempeñarán en el Centro Comunitario, brindando orientación alimentaria a personas con padecimientos crónicos o en riesgo.
El Programa Aula–Escuela–Comunidad (PAEC 2025) tiene como meta convertir los conocimientos teóricos en experiencias vivenciales, integrando los saberes de distintas asignaturas con una perspectiva socioemocional y de servicio público.
Con este nuevo centro, el CBTis 33 se consolida como una institución educativa innovadora, comprometida con la formación de técnicos con sentido humano, capaces de generar soluciones reales desde su entorno local.







