Coparmex llama a Baldenebro a no votar la reforma a la Ley de Amparo

San Luis Río Colorado, Sonora.- El Centro Empresarial Coparmex de San Luis Río Colorado, encabezado por el Lic. José Enrique Carrasco Encinas, emitió un posicionamiento público sobre la reforma a la Ley de Amparo.

Dicho comunicado va dirigido particularmente al Dr. Manuel Baldenebro, actualmente diputado federal del distrito que comprende al municipio de San Luis Río Colorado.

“Reconocemos el valor histórico del juicio de amparo como la mayor aportación de nuestro país al constitucionalismo mundial, al ser un mecanismo de defensa efectivo frente a posibles abusos de la autoridad. Su fortaleza ha garantizado por décadas la seguridad jurídica indispensable para la vida democrática”, cita el documento, escrito en primera persona y firmado por Carrasco Encinas.

No obstante, expone, la iniciativa en discusión considera sigue generando serias dudas en el ámbito empresarial y en la ciudadanía en general.

Por tal motivo exponen varios puntos a considerar, como la rigidez en materia de suspensión del acto reclamado, que debilita la eficacia del amparo como salvaguarda inmediata.

Otro punto que mencionan es la limitación en la forma de garantizar créditos, pues al exigirse únicamente depósitos en efectivo, exponen que se excluye la posibilidad de hacerlo con bienes, generando un esquema que beneficia únicamente a quienes cuentan con liquidez.

De igual manera advierten que la cláusula de “imposibilidad jurídica o material” está demasiado abierta, pues consideran que bastará alegar falta de presupuesto para incumplir una resolución.

Como último punto, y el más grave, fustigan, es el hecho de hacerla retroactiva, pues manifiestan que podría afectar seriamente a muchos juicios que actualmente están en marcha.

“Este cambio rompe con la certeza jurídica, vulnera principios constitucionales y genera incertidumbre tanto para ciudadanos como para las empresas que hoy litigan en defensa de sus derechos. Más que una modificación real parece un distractor político para desviar la atención del fondo del problema”, expusieron.

Por último, en el comunicado solicitan de manera respetuosa, se abran espacios de diálogo con los sectores productivos y sociales antes de aprobar dicha reforma, cerrando con los saludos correspondientes y la firma del dirigente en cuestión, Carrasco Encinas.

Compatir Noticia