San Luis Río Colorado, Sonora.- De apenas 35 años de edad, pero con 10 años de experiencia en el Poder Judicial, Edgar Alejandro Domínguez Villapudua, sanluisino de nacimiento, es oficialmente candidato a Juez de Distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio.
Esto por el Circuito 5to de Sonora, con sede en la ciudad de Hermosillo. Lo que significa que podría hacer historia al ser el primer juzgador sanluisino electo por voto directo en la venidera elección judicial, a celebrarse el 1ero de junio próximo.
Pese a su juventud, Domínguez Villapudua cuenta ya con experiencia en el Supremo Tribunal de Justicia de Sonora, en la Primera Sala Mixta Segunda Ponencia, como Secretario Proyectista.
También estuvo en el Juzgado 4to Penal de Hermosillo como Secretario de Acuerdos y Proyectista, y ya como Juez Oral Pena, primero en su natal San Luis Río Colorado por un periodo de 3 años, para posteriormente ser comisionado al municipio de Navojoa, donde actualmente se desempeña de igual forma como Juez Oral Penal.
«Todo los sistemas son perfectibles, y esta Reforma Judicial, o bueno, ahora ya elección judicial, tiene también sus áreas de mejora. Pero por algo se empieza. Y lo veo también como una oportunidad, primero de tener un Poder Judicial más cercano a la ciudadanía, que la gente conozca en manos de quiénes se encuentra la impartición de justicia, y eso es muy positivo. La transparencia no es ningún problema para quienes nos desempeñamos con ética y apegados a los principios de ley, y sobre todo de justicia», explicó.
En cuanto a su trayectoria, destacó que ha sido únicamente laboral y dentro de la estructura judicial, nunca política ni allegada a intereses partidistas.
«¿Qué ofrezco como Juez en caso de ganar? pues lo que ya han tenido de mí, lo que ha sido mi carrera, siempre ajeno a intereses particulares, diría incluso que incómodo a ciertos intereses, siempre procurando un trabajo justo, ético e imparcial, y velando por los derechos de las partes», enfatizó.
Por último Edgar Domínguez, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y con Maestría en Derecho Procesal Penal por la UNISON, así como 3 especialidades en la materia, reiteró la invitación a la ciudadanía para que se informen y participen en esta elección judicial que recalcó, es un proceso inédito a nivel nacional.
«Invito a la gente a que participe, a velar por este proceso democrático, que se informen, y que lo hagan si quieren no por mí, sino para que se elija realmente a los mejores juzgadores. El país lo requiere», finalizó.
Comentarios